martes, 24 de abril de 2012

Ya no hay excusas II

   Desde este inicio en 2007 y con la colaboración con miles de ONG's de todo el mundo, Change.org ha logrado ya el éxito de un gran número de campañas. En la propia página se ofrece un listado de todas esas victorias obtenidas, las peticiones realizadas y toda la información relativa a la acción, clasificadas en categorías según su temática o fecha de creación. 
Y es que lo único que pretenden es unir esfuerzos de personas alejadas geográficamente que están interesadas en luchar por un interés común, recomendándoles las herramienas idóneas y orientándolos para que sean ellos mismos quienes creen la campaña y la promuevan. Por ello, para presentar una petición tan solo basta con acceder a la web, registrarse y completar un sencillo formulario con el propósito.

   
  El pasado octubre adquirió, además, una plataforma española que compartía el mismo cometido, Actuable.es, incrementando el número de personas registradas en 10 millones en más de 150 países distintos. Y, aunque existen otro tipo de páginas web destinadas a crear campañas, fomentar y coordinar estrategias de comunicación basadas en peticiones -como Avaaz, MoveOn u Oiga.Me-, Change.org concede al ciudadano la oportunidad de ser él mismo quien lleve a cabo su propia campaña, convirtiéndose en la organización activista de mayor crecimiento a nivel mundial.


  Atrás deben quedar los pensamientos pesimistas de que nosotros no podemos cambiar el panorama, con esto se demuestra que sí que es posible reivindicase y ganar la partida. Aunque sea a pequeña escala, hoy en día el cambio está al alcance de nuestras manos y no deberíamos dejar pasar una oportunidad como ésta, sino aprovechar todo lo que Internet nos ofrece antes de que sea tarde, sobre todo viendo los estragos que la censura está causando en el resto del mundo.   

   Algunos enlaces interesantes relacionados con el tema que lo complementan:
-    La fusión de Change.org y Actuable.es: 
   El director ejecutivo de Change.org es considerado una de las 100 personas más influyentes mundo:


DIANDRA


1 comentario:

  1. Me parece muy interesante y necesaria la existencia de plataformas de este tipo en las que se pretenda a través del activismo online, luchar contra las injusticias de tu interés y no sólo las que interesan a los políticos o a los medios de comunicación.
    Aunque sea a través de pequeños cambios sociales, ese es el camino para avanzar hacia un mundo más justo y solidario.
    Tanto "change" como "actuable" son una prueba clara de que el activismo puede hacer empresa, puesto que ninguna de las dos son ONG's sino una compañías que ofrece servicios a la organizaciónes y ofrecen un espacio a cualquier persona que quiera expresarse o enfrentarse a cualquier desigualdad, pudiendo unirse a su petición todas las personas que quieran: presión social online para obtener cambios.

    Mafalda

    ResponderEliminar