lunes, 19 de marzo de 2012

No eres de Castellón si…


  Durante más de 4 horas, el domingo 4 de marzo, Castellón fue Trending Topic en Twitter bajo el hashtag #noeresdecastellon. El tweet fue lanzado por @MattewGargallo, respondido por uno de sus seguidores y copiado por miles de twitteros más que se sumaron a esta iniciativa. A partir de ahí, han sido muchas las personas que han adaptado el hashtag con otros nombres de localidades, institutos o colegios pero ninguno con el mismo éxito y repercusión que tuvo el de Castellón. Éstos son algunos ejemplos:


- #noeresdecastellon si no creus que les papes García són les millors del món
- #noeresdecastellon si no has acortado por Zara para ahorrarte el "pateo"
- #noeresdecastellon si no has probado la zurra de las tascas
- #noeresdecastellon si no dius "mone i avant"


   ¿Por qué la importancia de convertirse en Trending Topic en esta red social? Aparecer en la lista de los temas más comentados a nivel nacional supone publicity, arriesgándose para bien o para mal según los comentarios que se generen, pero alcanzando a millones de personas sin salir de casa, ni siquiera, sin gastar un euro. Muchos internautas conocen las últimas noticias a través de esta lista y es por ello que las marcas desean convertirse en algún momento en el término más usado en Twitter. De hecho, éstas pueden pagar para que su producto aparezca en dicha lista, una de las formas más caras de anunciarse en la red social.


   Es curioso que, lo que no se ha logrado con el paso de los años, se haya conseguido -aunque fuera tan solo por una tarde- a través de una red social: Aunar a todos los castelloneneses bajo un sentimiento de pertenencia común, al más puro estilo patriotista. No se trata solo de utilizar el ciberactivismo para luchar por una causa concreta, sino de usar también la web 2.0 como un medio a través del cual se promueve un sentimiento común, el orgullo de formar parte de una nación, o en este caso a más pequeña escala, de una ciudad. Toda una comunidad cuenta a nivel nacional lo que significa pertenecer a esta tierra, compartiendo con un toque de humor lo bueno y lo malo que simboliza ser castellonenese.


   Desde el blog "Algo se mueve en Castellón" no se han conformado con ello y han decidido también plasmar algunos de los tweets que circularon esa tarde por la red para dejar constancia de que por unas horas, Castellón fue Trending Topic nacional. ¿Qué puede significar esto? Si analizamos por un momento qué importancia puede tener una simple camiseta, vemos que más allá de dejar constancia, se intenta impulsar ese sentimiento del que hablábamos: Orgullo por ser de Castellón, por compartir con otras muchas personas tantos intereses y sobre todo, por haber tenido "un minuto de gloria".

Algunos enlaces interesantes:
-         El hashtag #noeresdecastellon aparece en los medios : www.lasprovincias.es/v/20120306/castellon/camiseta-para-castellon-20120306.html
-         Trending topics y tweets promocionados:




DIANDRA

2 comentarios:

  1. Personalmente me parece una iniciativa muy interesante, al mismo tiempo que muestra la capacidad de las redes sociales para promocionar iniciativas a nivel nacional e incluso internacional.

    Sr. Rosa

    ResponderEliminar
  2. No puedo estar más de acuerdo con mi compañero el Sr. Rosa, yo personalmente también creo que esta es una gran forma de comunicación y de promoción, un buen uso de la Web 2.0 y concretamente de las red social Twitter.

    Desde la oportunidad de expresarme que me da este blog me gustaría poder felicitar al creador de la iniciativa, así como felicitar también a nuestras compañeras por haber comentada esta original y eficaz forma de promoción.

    Miguel Pastor

    ResponderEliminar