¿Qué es lo primero que
haces cuando estas pensando en comprarte un móvil, ordenador, una crema? ¿Y
cuando estas planeas un viaje? La respuesta es clara, buscar opiniones en
Internet. El uso de Internet posibilitado la multiplicación de una práctica tan
natural en nuestra cultura como es el boca-oreja. Internet ha fomentado la
creación de un tipo de consumidor más
racional y activo que busca información de diversas fuentes cuando planea
comprar un producto. De nada sirven ya
las magnificas imágenes de marca sino se acompañan de una dosis de realidad.
Cada vez son más los consumidores que cuentan sus experiencias con respecto a
productos, servicios y marcas en la web. Podemos encontrar desde “review” de
blogers y video blogers hasta webs creadas expresamente para dicho fin (Ciao, Tripadvisor…).
Podemos destacar el caso de “la
fiebre Deliplus”, marca que debe su éxito al boca-oreja creado en la web. No
olvidemos que 1 de cada tres productos cosméticos que se venden en España son
de dicha marca. Si buscamos en Internet opiniones sobre Deliplus la mayoría de
estas serán muy positivas.
En mi opinión, el consumidor ha
encontrado un arma muy poderosa a la hora de defenderse contra los abusos de
las marcas, que no siempre ofrecen en sus productos la calidad que presumen
tener. Con todo esto las empresas tienen que “espabilarse” y ofrecer un
producto de calidad, pero no sólo eso sino además sus empresas han de ser
respetuosas con el medioambiente, sus trabajadores y la sociedad en general ya
que Internet es un arma para destapar sus mentiras, dado que, de momento, no
existen censuras. Hoy en día, Internet, se ha convertido en “El medio
alternativo” si queremos encontrar información fuera de los medios
convencionales que como ya sabemos suelen ser propiedad de dichas empresas.
LILIAN
LILIAN
Estoy de acuerdo con lo que se dice en el post. Con la llegada de internet, los consumidores ya no solo dependen de la gente que conocen para informarse de primera mano sobre algún producto, sino que se han creado comunidades específicas donde los usuarios dejan sus opiniones. Sin embargo, hay que saber analizar bien la información, ya que muchas veces podemos encontrarnos con falsos testimonios.
ResponderEliminarSr. Rosa
Aquí os dejo un enlace con un interesante estudio sobre las marcas mejor consideradas por los usuarios de facebook. Como ya sabemos, actualmente, internet y las redes sociales son una plataforma de gran importancia para los anunciantes. En facebook concretamente, les ofrece la posibilidad de mostrar su producto a los más de 900 millones de usuarios que tiene. Usuarios que se conectan diariamente, por tanto tienen la opción de recibier el impacto publicitario diariamente y que además, para la empresa anunciante tiene un coste muchísimo más bajo del que podría tener en otros medios como televisión, exterior o prensa.
ResponderEliminarPor tanto, podemos observar cómo de importante es para Coca-Cola o Oreo conseguir cuantos más "like it" y cuanto más fans, y cómo mejora esto su imagen de cara al consumidor, dado que se trata de una publicidad menos invasiva.
http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/coca-cola-starbucks-y-converse-las-marcas-mas-populares-en-facebook-a-nivel-global/
Mafalda
Creo que la publicidad debería de jugar mas con el boca-oido y invertir menos en publicidad, ya que está comprobado que el paso de información entre la gente mediante las redes sociales, páginas especializadas o incluso hacerlo fisicamente, hace que se hable muy bien o al contrario muy mal de una marca. Ya que puedes vender un producto o servicio de forma muy correcta o muy buena, pero al fin lo que contará será la calidad del producto o servicio.
ResponderEliminar